Consejo General de Educación
Trabajando desde 1875 para garantizar una educación de calidad en toda la provincia.
Historia del CGE
La provincia de Corrientes fue pionera en organizar la educación pública. En abril de 1853 se sancionó en la provincia la primera Ley de Educación (la primera del país). Posteriormente, el 14 de diciembre de 1875 se aprobó un nuevo sistema educativo provincial en el cual apareció por primera vez el "Consejo General de Educación".
En la Constitución provincial de 1889 ya se estableció oficialmente su estructura (un director y varios vocales). El CGE nació así para centralizar la gestión de la educación inicial y primaria en un órgano especializado.
En 2007 fue suprimido, pero en 2011 fue restituido por decreto como un organismo clave para la descentralización del sistema educativo, y actualmente funciona bajo la órbita del Ministerio de Educación de Corrientes.
Funciones
Planificación y supervisión educativa
Planifica y dirige la implementación de políticas y programas para el nivel inicial, primario y adultos. Organiza y supervisa la gestión escolar.
Mejoramiento del aprendizaje
Brinda apoyo permanente a las escuelas y capacita a docentes en nuevos enfoques pedagógicos.
Inclusión y prevención del abandono
Desarrolla estrategias para reducir la deserción escolar, promoviendo la lectura, bibliotecas y tecnologías didácticas.
Investigación y redes pedagógicas
Fomenta la investigación en aulas e impulsa redes interinstitucionales que vinculan docentes, escuelas y comunidad.
En conjunto, estas funciones actuales reflejan el rol del CGE como autoridad de gestión de la enseñanza inicial y primaria en Corrientes, coordinación pedagógica y apoyo institucional a las escuelas provinciales.
Cargando carrusel de imagenes
Espere un momento por favor
Presidente
Prof. María Silvina Rollet
Catamarca 640, Corrientes
(0379) 442-4264
cge@mec.gob.ar